Mesa de Periodistas 31-12-2014 con Gabriel Fernández, Carlos Aira y Claudio Fortuna
Entrevista a Carlos Kunkel en Terapia de Grupo
Entrevista realizada este sábado en “Terapia de Grupo”, de La Señal Medios, por AM 770 Radio Cooperativa. Conducción Gabriel Fernández. Producción Daniel Capanga Glancszpigel. Con Carlos Aira, Gustavo Ramírez, Guadi Calvo, Leonardo Martin, el humor de Antonio Seminara. Operación técnica Ciro Combet.
Para escuchar la nota completa:
Para escuchar la nota completa:
Entrevista a Carlos Kunkel, Diputado Nacional por el Frente Para la Victoria. by Leonardo Martin on Mixcloud
BALANCE DEL AÑO
“Según los medios hegemónicos iba a ser el año en donde no iba a terminar el gobierno constitucional, iba a restaurarse el liberalismo como forma de gobierno en Argentina. Empezamos el año con la insubordinación de 16 policías provinciales, con corridas bancarias, con una oligarquía cipaya reteniendo granos por lo cual perdieron 10 mil millones de dólares y el estadio nacional entre 4 y 5 mil millones de dólares por la baja del precio posterior. Pensaban que iba a restaurarse el liberalismo como forma de apropiarse del esfuerzo de los trabajadores argentinos. En un año complejo logramos mantener los niveles de vida de nuestro pueblo y mantener razonablemente las condiciones de trabajo y las perspectivas de crecimiento. Ha sido un año positivo para el campo popular y preocupante para los agentes de la oligarquía”
CANDIDATURAS 2015
“El candidato va a ser el que evaluemos cuando llegue el momento de tomar la decisión final en junio de 2015. Hay que tener en cuenta dos cosas, quien es el mejor para gobernar y administrar este país y quien tenga una mejor perspectiva electoral. Nosotros el año pasado cometimos el error de poner un marmota en la lista de candidatos a diputados en provincia de Buenos Aires. Resultó ser un pésimo candidato porque sacamos la mitad de los votos que en la elección del 2011. Además no fue un buen diputado, no existió como diputado”.
ACERCA DE LA OPOSICION
“El problema que tienen la oligarquía y las corporaciones es que no pueden presentar una fórmula con sus exponentes como Bartolomé Mitre, Paolo Rocca y Hector Magnetto. La oposición hoy son peones del tablero que ellos manejan”.
“Hay tres candidatos que se disputan con Magnetto ser elegidos: Binner, Massa y Macri. Hay que llamar a Magnetto y preguntarle por quien se va a decidir”.
SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL
“En ningún momento se ha analizado ni en el partido Justicialista ni en la comisión del parlamento una reforma constitucional”.
SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO
“Los trabajadores van a acompañar el movimiento nacional como vienen haciendo. Lo que estamos sufriendo es el accionar de algunas conducciones, devenidos en poderosos empresarios como Hugo Moyano y algunos de sus socios. Moyano se queja por el impuesto a las ganancias y no se preocupó nunca por los desocupados. En su sindicato la cuota sindical que le cobra a los recolectores de residuos es el doble del promedio que pagan los trabajadores como cuota sindical. Eso le da un aparato económico y lo trata de traducir en políticas, pero la representatividad política es muy baja”.
Brindis, comentarios y versiones
Por Gabriel Fernández *
Linda Nochebuena. Obviamente, entre brindis y saludos van llegando los comentarios, las hipótesis y por supuesto, las versiones. Algunas, bien fundadas, merecen narrarse.
Antes que otra cosa: menos cuetes que en ocasiones previas. Punto para los que hicieron campañas por las mascotas. Y para los que prevén quemaduras por el uso alocado de la pirotecnia. Pregunta indiscreta y malintencionada: ¿no se pierde un poco de sonido ambiente sin petardos?
Panorama internacional: actualidad y balance
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez y Guadi Calvo analizan los asesinatos en Pakistán y Yemen, lo ocurrido por un yihadista en la cafetería de Sydney.
Parte 2
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez y Guadi Calvo analizan los asesinatos en Pakistán y Yemen, lo ocurrido por un yihadista en la cafetería de Sydney.
Parte 2
Gabriel Fernandez y Guadi Calvo analizan la política internacional en el año 2014.
“Francisco tiene planificado venir a Argentina pasado el invierno de 2016, pero puede haber sorpresas”.
Nota completa a Eduardo Valdes, que tomó su cargo de Embajador Argentino ante el Vaticano ayer sábado 20 de diciembre, tras presentar credenciales ante el Papa Francisco.
Entrevista realizada en “Terapia de Grupo” de La Señal Medios, Radio Cooperativa AM 770.
“Me hizo sentir muy bien el Papa Francisco. Una ceremonia que normalmente dura 30 minutos, la mía duró media hora".
“Estuve hablando a solas con él durante 35 minutos. Me mandó un gran cariño para la Presidenta, también a Oscar Parrili, está enterado de todo lo que pasa en Argentina”.
“A mí me queda mantener alta la vara después de las tres reuniones espectaculares que han tenido el Papa Francisco y Cristina”.
Audio completo de la entrevista:
Eduardo Valdes: “El Papa desea viajar a la Argentina antes de lo que marca su agenda”
DIALOGO EXCLUSIVO DE EDUARDO VALDES CON LA SEÑAL MEDIOS EN “TERAPIA DE GRUPO”
El embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés, habló hoy en exclusiva con Terapia de Grupo de La Señal Medios en AM 770 Radio Cooperativa. Lo hizo pocas horas después de presentar sus credenciales al Papa Francisco, con quien dialogó en privado luego de la ceremonia y quien le manifestó su deseo de venir a la Argentina antes de lo que marca su agenda, fechada para el 2016.
El acto se realizó en la Biblioteca del Palacio Apostólico; durante la entrevista, Valdés se manifestó orgulloso por haber participado junto a “todos los trabajadores de la embajada”. En la presentación, señaló el funcionario, Francisco envió sus bendiciones a Oscar Parrilli por la nueva gestión en la Secretaría de Inteligencia.
Durante el programa que conduce Gabriel Fernández, el embajador indicó que la decisión estadounidense de retomar relaciones con Cuba da cuenta de “un nuevo muro que se cae” y puso de relieve la importancia de Jorge Bergoglio en estas gestiones. Realzó que un accionar semejante se observa en Medio Oriente, en Corea y en otras regiones conflictivas del planeta.
Nosotros la seguimos con Racing
La Señal Fútbol 19-12-2014 con Carlos Aira, Claudio Fortuna y Martín Gorojovsky
Anibal Y Parrilli
Contra
las campañas de las zonas oscuras
Por
Gabriel Fernández
Dos
aseveraciones: basta de filtraciones y basta de tiros libres sin
barrera. Esa parece ser, a primera vista, la determinación del Poder
Ejecutivo Nacional al designar nuevas autoridades en Inteligencia y
en el gabinete nacional.
La
presencia de un dirigente de ultra confianza como Oscar Parrilli en
la Secretaría de Inteligencia está orientada a ordenar el complejo
mundo de los servicios en la Argentina, con sus capas geológicas y
su porosidad a influencias externas.
La política exterior argentina. La situación en Estados Unidos.
La Hora de los Pueblos
Una Coproduccion de Annurtv y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Ariel Weimman analizan la política exterior de Argentina de la última década.
Parte 2
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Ariel Weimman informan sobre la situación en Estados Unidos y la desclasifícación de documentos. Medio Oriente, Maduro y Maradona.
Una Coproduccion de Annurtv y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Ariel Weimman analizan la política exterior de Argentina de la última década.
Parte 2
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Ariel Weimman informan sobre la situación en Estados Unidos y la desclasifícación de documentos. Medio Oriente, Maduro y Maradona.
Un completo panorama electoral mirando el 2015
Pura información. Oficialismo y oposición.
Editorial TV a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios.
Editorial TV a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios.
Trasfondo del lavado de dinero en Argentina. Además, EEUU y su grave situación interna.
La Hora de los Pueblos, con Gabriel Fernandez y Guadi Calvo
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Parte 2
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Parte 2
Gallinas a fondo. Copa, campeonato, plantel, técnicos, perspectivas.
La Señal Fútbol 10-12-2014 con José Luis Ponsico y Claudio Fortuna
Hermosas historias de periodistas y periodismo
Mesa de Periodistas 07-12-2014
Gabriel Fernández, Jose Luis Ponsico y Daniel Glancszpigel recorren una parte de la historia del gremio de prensa, hablan de maestros y de enseñanzas. De viejos y nuevos periodistas. Comparten experiencias y perspectivas. ¿Qué pasa con el periodismo ahora?
Gabriel Fernández, Jose Luis Ponsico y Daniel Glancszpigel recorren una parte de la historia del gremio de prensa, hablan de maestros y de enseñanzas. De viejos y nuevos periodistas. Comparten experiencias y perspectivas. ¿Qué pasa con el periodismo ahora?
Uhhhh... ¡Cuanto da el tema River, Ponsico!
La Señal Fútbol 04-12-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
Estados Unidos en crisis. Además, Colombia y México.
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Estados Unidos en Crisis. La situación latinoamericana. Reunión cancilleres Mercosur, alianza del Pacifico, la voz Argentina, EE.UU en crisis, Papa Francisco en Bruselas.
Con Gabriel Fernandez y Guadi Calvo
Parte 2
Colombia y México: la violencia, su origen y sus consecuencias. Energía Nuclear,Irán. Mercenarios sobre África. Situación en Yemen.
Con Gabriel Fernandez y Guadi Calvo
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Estados Unidos en Crisis. La situación latinoamericana. Reunión cancilleres Mercosur, alianza del Pacifico, la voz Argentina, EE.UU en crisis, Papa Francisco en Bruselas.
Con Gabriel Fernandez y Guadi Calvo
Parte 2
Colombia y México: la violencia, su origen y sus consecuencias. Energía Nuclear,Irán. Mercenarios sobre África. Situación en Yemen.
Con Gabriel Fernandez y Guadi Calvo
Que pasa con River y con Boca a horas del Superclásico
La Señal Fútbol 27-11-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
Realidad vs. Intencionalidad. Además, ¿que pasa en el FPV?
Mesa de Periodistas 27-11-2014 con Gabriel Fernandez, Gustavo Ramirez y Carlos Aira
La violencia de la que no se habla
Agresiones a la niñez. Interiores peligrosos. Autoagresión familiar.
Editorial TV a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios.
Editorial TV a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios.
G-20 y fuerte polémica sobre las relaciones argentino - uruguayas
La Hora de los Pueblos
Una coproducción Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Julio Fernandez Baraibar analizan la reunión del G20, la posición de la Argentina y los debates mundiales.
Dialogo a fondo sobre el pensamiento de Alberto Methol Ferrere y una fuerte polémica sobre las relaciones argentino-uruguayas.
Parte 1
Parte 2
Una coproducción Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Julio Fernandez Baraibar analizan la reunión del G20, la posición de la Argentina y los debates mundiales.
Dialogo a fondo sobre el pensamiento de Alberto Methol Ferrere y una fuerte polémica sobre las relaciones argentino-uruguayas.
Parte 1
Parte 2
La queja y el nivel de vida en la Argentina
Por Gabriel Fernández *
Un artículo pensado hace rato, impulsado por un reciente diálogo con los colegas Julio Fernández Baraibar y Guadi Calvo, y que sirve de preludio a un programa especial destinado, precisamente, a esos asuntos.
Esta es una nota difícil. Aunque el lector está acostumbrado a recibir de nosotros planteos que nos diferencian de la opinión promedio, este texto puede resultar irritante. Es probable que se evalúe insensible frente a las necesidades humanas. Pero bueno, es lo que pensamos y allá vamos.
Acerca de la estructura financiera internacional
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Juanjo Rodríguez analizan la pulseada mundial entre capital financiero y modelos industriales productivos. La situación internacional. El rol de la Argentina.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Juanjo Rodríguez analizan la pulseada mundial entre capital financiero y modelos industriales productivos. La situación internacional. El rol de la Argentina.
Parte 1
Parte 2
Chabán, Cromañón, Público.
Intensa discusión sobre la figura del promotor cultural, Callejeros, Funcionarios. Duros conceptos sobre las responsabilidades del público. Sin demagogias.
Gabriel Fernández, Gustavo Ramírez y Claudio Fortuna en Mesa de Periodistas 19-11-2014
Gabriel Fernández, Gustavo Ramírez y Claudio Fortuna en Mesa de Periodistas 19-11-2014
Raimundi: “Insaurralde se ha convertido en una persona absolutamente irrelevante”
El diputado nacional Carlos Raimundi fue entrevistado en La Señal. En el aire de Radio Gráfica, habló de los dichos de Scioli. Insaurralde y su relación con Massa.
Días atrás, el gobernador bonaerense Daniel Scioli declaró “Insaurralde sigue siendo parte del Frente Para la Victoria” en relación a las reiteradas apariciones publicas junto el lider del Frente Renovador Sergio Massa. “Se supone que, si fue el candidato que encabezó la lista de diputados en 2013 por el FPV, no debería ser ninguna sorpresa”, relativizó Raimundi. Aunque consideró que fue un error que haya ocupado ese lugar.
En diálogo con Gabriel Fernández, analizó la figura que representa actualmente el diputado nacional dentro de las filas del Kirchnerismo. “Martín Insaurralde se ha convertido en una persona absolutamente irrelevante en términos de ser un referente político”.
“Aquí en la Cámara nadie lo tiene en cuenta”, confesó.
Respecto a como Insaurralde construye su imagen, el representante parlamentario sintetizó “alguien que decide llegar a ser un hombre conocido a partir de su aparición en programas de la farándula, está seleccionando un formato que no es precisamente el de autonomía y prestancia que caracteriza al kirchnerismo y a la presidenta”.
Audio aquí:
La vigencia de Jauretche
En este Dia del Pensamiento Nacional el programa de Radio Grafica FM 89.3 Abramos la Boca convocó a Gabriel Fernández y Omar Zanarini para conversar sobre Arturo Jauretche y su vigencia. Participaron de la charla los conductores del espacio Mauro Hernan Cavallin y Alicia Lado.
Aquí reproducimos el audio, para evaluar la trascendencia de esta forma de razonar surgida en nuestra patria.
Aquí reproducimos el audio, para evaluar la trascendencia de esta forma de razonar surgida en nuestra patria.
Artemio Lopez: "Néstor y Cristina cerraron sus mandatos con un elevado índice de aprobación pública"
Asimismo señaló que también su compañero Néstor Kirchner había terminado su presencia en el Poder Ejecutivo con un elevado grado de aprobación ciudadana. “Más de una década de crecimiento merece el respaldo del pueblo argentino” estimó.
En diálogo con miembros del equipo periodístico de La Señal Medios, López destacó que por ese motivo, la mejor propuesta electoral sería la propia Cristina o, si no es posible debido a las normas constitucionales, un dirigente que encarne de modo directo los ejes del kirchnerismo.
Evaluó que el gobernador bonaerense Daniel Scioli no es el adecuado para representar cabalmente esa orientación. Puso de relieve que los otros candidatos: Capitanich, Urribarri, Taiana, Randazzo, están mucho más cerca de presentar una propuesta en línea con el gobierno actual.
Entrevistado por Gabriel Fernández, Gustavo Ramírez, Leonardo Martin yAntonio Seminara en AM 770 Radio Cooperativa, Artemio señaló que los indicadores económicos y sociales no han retrocedido y que eso facilita pensar que en cualquier circunstancia el Frente para la Victoria se impondrá en los comicios del año venidero.
Terapia de Grupo es una realización de La Señal Medios que sale al aire los sábados entre las 14 y las 18 hs por Cooperativa. Su lineamiento editorial es continuidad del desplegado de lunes a viernes, a las 19 hs, en La Señal, por Radio Gráfica FM 89.3 y www.radiografica.org.ar.
Campeonato de 30 equipos. Aira tenía la posta (con humildad)
La Señal Fútbol 13-11-2014 con Carlos Aira, José Luis Ponsico y Lautaro Fernandez Elem
El lugar económico, social y político actual de la Argentina
Mesa de Periodistas 13-11-2014 con Gabriel Fernandez, Gustavo Ramirez, Oscar Gomez y Lautaro Fernandez Elem
Situación en Estados Unidos luego de las elecciones. Además, ¿México es un Estado en descomposición?
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini analizan las elecciones en los Estados Unidos, la situación de demócratas y republicanos. El supragobierno norteamericano, el Departamento de Estado y las empresas. Sigue el plan de ajuste en el Norte. ¿Obama acusado de marxista? Las finanzas, las armas y las drogas. Europa: crisis económica deriva en crisis política. Mexico, la muerte.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini se preguntan por qué México es un Estado en descomposición. Estados Unidos, el narcotráfico. López Obrador. Las luchas populares. La dirigencia política mexicana. El silencio zapatista. Libros recomendados. ¿Nuevas agresiones sobre Palestina? Egipto. BRICS. El Tercer Mundo. China y Europa. China e India en Africa. La intervención europea. Un mundo distinto.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini analizan las elecciones en los Estados Unidos, la situación de demócratas y republicanos. El supragobierno norteamericano, el Departamento de Estado y las empresas. Sigue el plan de ajuste en el Norte. ¿Obama acusado de marxista? Las finanzas, las armas y las drogas. Europa: crisis económica deriva en crisis política. Mexico, la muerte.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini se preguntan por qué México es un Estado en descomposición. Estados Unidos, el narcotráfico. López Obrador. Las luchas populares. La dirigencia política mexicana. El silencio zapatista. Libros recomendados. ¿Nuevas agresiones sobre Palestina? Egipto. BRICS. El Tercer Mundo. China y Europa. China e India en Africa. La intervención europea. Un mundo distinto.
Ideas filosas.Un reconocimiento a lectores, oyentes y espectadores.
Editorial TV 07-11-2014 a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios
Intensa discusión sobre la cosificación de la mujer
Mesa de Periodistas 05-11-2014 con Gabriel Fernandez, Gustavo Ramirez y Amanda Alma
Reflexiones al viento
Por Gabriel Fernández *
Preparamos el mate y nos colocamos cerca de una ventana para escuchar el atronador sonido del viento e intentamos atisbar la lluvia cruzada. Hay mucho e interesante para conversar y algunas cosas para sugerir. Las canchas, advenidas en piletas, ya no dan lugar al juego. Vale, entonces, leer.
LIBROS. Impactante la nueva obra de Teodoro Boot “Sin árbol sombra ni abrigo”. Continuidad muy parcial de “Espérenme que ya vuelvo”, puede ser leída sin conocer la anterior. A la narración atractiva y vital le añade un trasfondo pleno de humor, historia corroborable… y un Perón magnífico. Un Perón absolutamente creíble. Entre tantos fragmentos, queda en el último tramo la singular y emocionante historia del embajador haitiano Jean Brierre, que se plantó ante la fusiladora y peleó el asilo de siete compañeros. Detalle: novela tripa, situada en la Ciudad de las Diagonales.
Apuntes a la distancia sobre el Caso Cóppola
Para leer tranquilos y reflexionar a futuro
Costumbres argentinas
Por Gabriel Fernández *
UN JUEZ Y UN JARRÓN. No era fácil entender sobre qué se estaba discutiendo. Pero toda la sociedad aparecía fascinada por esa combinación de ídolo transgresor, prostitutas adolescentes, policías corruptos, juez determinado e inaccesible.
¿En qué consistió el afamado y jamás develado Caso Coppola?
El espectáculo fue en 1996. Logró tanto éxito que las pantallas lo llevaron a ocupar buena parte del verano del '97. En el '98, la telenovela tuvo su segunda parte a través de un juicio oral y público.
Detallado análisis sobre la situación de Brasil tras las elecciones
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini debaten sobre los resultados electorales en Brasil, su trascendencia en el orden latinoamericano. Una lectura económica, política y social de la situación en el vecino país. Los medios de comunicación. Las democracias latinoamericanas. La necesidad de la movilización popular. Se vienen las elecciones en la Argentina: perspectivas económicas y políticas. Polémica sobre la reforma al Código Penal Procesal. El vínculo con los países latinoamericanos.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini continúan el debate sobre la situación argentina. Mexico, degradación política y narcotráfico. Hasta donde llega la incidencia de los carteles. La persistencia de la crisis europea. Cómo y porqué siguen los problemas en el Viejo Continente. ¿Inglaterra versus la Comunidad Económica Europea? Francia, España, Italia. Los Estados Unidos en Medio Oriente.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini debaten sobre los resultados electorales en Brasil, su trascendencia en el orden latinoamericano. Una lectura económica, política y social de la situación en el vecino país. Los medios de comunicación. Las democracias latinoamericanas. La necesidad de la movilización popular. Se vienen las elecciones en la Argentina: perspectivas económicas y políticas. Polémica sobre la reforma al Código Penal Procesal. El vínculo con los países latinoamericanos.
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lido Iacomini continúan el debate sobre la situación argentina. Mexico, degradación política y narcotráfico. Hasta donde llega la incidencia de los carteles. La persistencia de la crisis europea. Cómo y porqué siguen los problemas en el Viejo Continente. ¿Inglaterra versus la Comunidad Económica Europea? Francia, España, Italia. Los Estados Unidos en Medio Oriente.
El panorama latinoamericano y la crisis en Europa
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Oscar Abudara Bini comentan las elecciones en Brasil, el panorama latinoamericano en general y las perspectivas del Unasur. La "democracia" en los Estados Unidos. Las fuerzas mercenarias. Las debilidades militares del poder financiero. La crisis en Europa. Los medios. La batalla informativa, cultural y el fondo.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y y el Sheij Abdul Karim Paz analizan la presencia norteamericana en el llamado Estado Islámico y en las fuerzas mercenarias en general. La Resistencia de los pueblos. Palestina. Las monarquías cómplices del imperio. Yemen. Un mundo distinto. Los errores soviéticos, el aprendizaje de las nuevas opciones. Europa y sus dificultades.¿Agotamiento Cultural?
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Oscar Abudara Bini comentan las elecciones en Brasil, el panorama latinoamericano en general y las perspectivas del Unasur. La "democracia" en los Estados Unidos. Las fuerzas mercenarias. Las debilidades militares del poder financiero. La crisis en Europa. Los medios. La batalla informativa, cultural y el fondo.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y y el Sheij Abdul Karim Paz analizan la presencia norteamericana en el llamado Estado Islámico y en las fuerzas mercenarias en general. La Resistencia de los pueblos. Palestina. Las monarquías cómplices del imperio. Yemen. Un mundo distinto. Los errores soviéticos, el aprendizaje de las nuevas opciones. Europa y sus dificultades.¿Agotamiento Cultural?
Aira y Ponsico coinciden con Martino, pero se agarran por River
La Señal Fútbol 30-10-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
El reconocimiento a los medios populares
Charla a fondo en "Mesa de Periodistas" 29-10-2014 entre La Señal Medios y la Paco Urondo, con Gabriel Fernandez y Joe Cornejo
Datos reservados y consideraciones abiertas
Por Gabriel Fernández *
TAPAS. Llaman la atención los titulares de este martes sobre los comicios brasileños. Llaman la atención por lo expuestos que quedan los medios: tanto La Nación como Clarín señalaron que “los mercados” están preocupados por la victoria de Dilma Roussef en Brasil. Es un buen ejemplo para entender nuestra aseveración sobre el lugar del mirador: mientras nosotros observamos la realidad desde los pueblos, estos espacios lo hacen desde las fajas financieras antiproductivas y antilatinoamericanas. Más directo: ambos diarios se revelan como contrarios a las prácticas democráticas dispuestas en elecciones libres.
¿Quien tiene el culturómetro?
Sobre Tinelli, tinellismo y personalidades destacadas.
Mesa de Periodistas 22-10-2014 con Gabriel Fernandez, Gustavo Ramirez y Daniel Glancszpigel.
Mesa de Periodistas 22-10-2014 con Gabriel Fernandez, Gustavo Ramirez y Daniel Glancszpigel.
Lo que pasó en Bolivia y lo que puede pasar en Brasil. Además, debate religión y sexualidad.
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La
Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, el Sheij Abdul
Karim Paz y Oscar Abudara Bini analizan las elecciones en Bolivia, la
profundidad del proceso de transformación y las perspectivas a
futuro. El Unasur, su estado y el desarrollo. Brasil: el desafío del
Partido de los Trabajadores. Encuentro Nacional de Mujeres: planteos
y polémicas.
Parte 2
Gabriel Fernández, el Sheij Abdul
Karim Paz y Oscar Abudara Bini
Debate acerca de la sexualidad, la
contraconcepción y el aborto. Religión, ciencia, política.
alcohol, adicciones. Situación en Medio Oriente.
Recorremos la trayectoria de Antonio Cafiero
Sus memorias, su búsqueda de la
unidad. El año 75 y la economía, el año 82 y la candidatura. La
gobernación bonaerense. Gestiones y anécdotas.
Mesa de Periodistas 15-10-2014 con Gabriel Fernandez y Hugo Presman.
12 de Octubre, desde el Sur
Caldo de cultivo
Por Gabriel Fernández *
En tiempo presente: en
América no faltan nuevas fronteras para viejas naciones; de hecho sobran
bastantes líneas divisorias “nacionales” que deberían trastrocarse en
provinciales.
Para arribar a esa conclusión
es preciso valorar el ser dinámico en que se ha configurado el mestizo
americano. Los que habitamos esta región lo somos, mucho más allá de los
niveles de sangre india o europea que corra por nuestras venas.
Aquél argentino citadino que
desrazona en términos de “indio de mierda” barrena una fase de su ascendencia;
se autodesprecia. Aquél argentino enjundioso que idealiza a un indio puro,
lejano y sabio, se sacude el presente, niega; también se autodesprecia.
Elecciones en Brasil, Bolivia, la situación iraní y mucho análisis internacional
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y el Sheij Abdul Karim Paz
Arranque con el difícil momento emocional de Radio Gráfica. Algunas reflexiones francas. Los temas: elecciones en Brasil. Las perspectivas de Dilma, la acción opositora hacia la segunda vuelta. Las campañas mediáticas. La importancia de Brasil en el Unasur. Elecciones en Bolivia. La consolidación del gobierno de Evo Morales. Las razones profundas. La historia y el presente. Los Sacerdotes del Tercer Mundo. Los ejes de su planteo. Una investigación a fondo.
Parte 2
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y el Sheij Abdul Karim Paz
Los sacerdotes del Tercer Mundo. Lo que queda hoy. El Papa Francisco. El Islam. El Imán Khomeini. Una polémica. Los nuevos ataques contra los pueblos. México. La responsabilidad norteamericana. La crisis europea persiste. Batalla comunicacional y batalla cultural: el liberalismo hunde naciones pero sigue hablando. Riesgos y desafíos de los pueblos. La situación iraní.
Arranque con el difícil momento emocional de Radio Gráfica. Algunas reflexiones francas. Los temas: elecciones en Brasil. Las perspectivas de Dilma, la acción opositora hacia la segunda vuelta. Las campañas mediáticas. La importancia de Brasil en el Unasur. Elecciones en Bolivia. La consolidación del gobierno de Evo Morales. Las razones profundas. La historia y el presente. Los Sacerdotes del Tercer Mundo. Los ejes de su planteo. Una investigación a fondo.
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y el Sheij Abdul Karim Paz
Los sacerdotes del Tercer Mundo. Lo que queda hoy. El Papa Francisco. El Islam. El Imán Khomeini. Una polémica. Los nuevos ataques contra los pueblos. México. La responsabilidad norteamericana. La crisis europea persiste. Batalla comunicacional y batalla cultural: el liberalismo hunde naciones pero sigue hablando. Riesgos y desafíos de los pueblos. La situación iraní.
Un cafecito para hablar del dólar en Argentina y las elecciones en Brasil
Mesa de Periodistas 08-10-2014 con Hugo Presman y Gustavo Ramirez
Analizamos con Roberto Perdía el presente de América Latina
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La
Señal Medios
Parte 1
Elecciones en Brasil y Bolivia. El
Unasur. América latina. Pueblos originarios, luchas venideras. ¿Una
nueva corriente de avances populares?
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y
Roberto Cirilo Perdía analizan el presente de Nuestra América.
Parte 2
Argentina y el mundo. La posición en
la ONU. Repercusión sobre Medio Oriente. Un nuevo razonamiento, sin
Hollywood. Pueblos islámicos vs mercenarios. La verdad sobre el
llamado Estado Islámico y su vínculo con los EEUU. Palestina. El
rol de Barack Obama. Africa, Rusia, China. Irán.
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y el
Sheij Abdul Karim Paz
Fondos Buitre, Argentina en el mundo y Palestina: a fondo con el análisis internacional
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Julio Fernández Baraibar analizan el encuentro de Cristina Fernández de Kirchner con el Papa Francisco y dialogan sobre el desarrollo de la gestión al frente del Vaticano. Fondos Buitre. La Argentina en el mundo. El Unasur.
Parte 2
Gabriel Fernández, el Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo diseccionan la realidad de Medio Oriente. Los falsos islamistas. El terrorismo. La vida según el Islam. El derecho a la defensa. Los intereses norteamericanos. El proyecto israelí para aniquilar Palestina.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Julio Fernández Baraibar analizan el encuentro de Cristina Fernández de Kirchner con el Papa Francisco y dialogan sobre el desarrollo de la gestión al frente del Vaticano. Fondos Buitre. La Argentina en el mundo. El Unasur.
Parte 2
Gabriel Fernández, el Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo diseccionan la realidad de Medio Oriente. Los falsos islamistas. El terrorismo. La vida según el Islam. El derecho a la defensa. Los intereses norteamericanos. El proyecto israelí para aniquilar Palestina.
Un debate a fondo sobre el periodismo deportivo
La Señal Fútbol 01-10-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
El peronismo desde la izquierda nacional
Mesa de Periodistas 01-10-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Gustavo Ramirez
Verdad, realidad y periodismo
Editorial TV a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios
Entre el Tata Martino y el Muñeco Gallardo hay fútbol para rato, ¿no?
La Señal Fútbol 24-09-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
¿Bergoglio vs. Francisco ó Bergoglio y Francisco?
Decime una cosa 24-09-2014
Con Gabriel Fernandez y Hugo Presman
Con Gabriel Fernandez y Hugo Presman
Escocia, Ucrania y una recorrida por la situación mundial
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La
Señal Medios
Gabriel Fernández y Guadi Calvo
Parte 1
Independencias europeas. Escocia y
Cataluña. El Reino Unido, España. Las historias, el presente, la
crisis. La Unión Europea. Las diferencias con América latina y el
proceso de unidad del Sur. Reedición de La Guerra de la Sed. La
Tercera Guerra; el planteo del Papa Francisco. Su visión del mundo y
el vínculo con la Argentina. El trasfondo de la presión de los
Fondos Buitre. La preocupación de los Estados Unidos.
Parte 2
La situación actual en Ucrania.
Protagonistas e intereses. El comercio internacional entre la
Argentina y Rusia. Las perspectivas del 2015: economía y elecciones
en la Argentina. La batalla cultural. Polémica sobre
entretenimiento, cultura e información. Palestina hoy. Sin pantallas
televisivas, persiste la expansión israelí. Pueblos e imperios.
Estado Islámico: atención con las acciones norteamericanas.
Anécdota entre John Kerry y Serguei Lavrov.
Sobre “A Dios rogando” de Horacio Verbitsky
Ni la historia ni el presente son así
Por Gabriel Fernández *
El artículo publicado por Horacio
Verbitsky “A Dios rogando” en el diario Página 12 de este
domingo contiene una argumentación directa que merece una objeción
y varias estimaciones difusas que, en tanto interpretaciones, admiten
la posibilidad de una evaluación diferente.
Verbitsky indica, al comienzo, que “Los
cuestionamientos del Vaticano a la economía capitalista y sus
extremos no son una novedad”. Asentándose en esa precisión, hace
historia y narra las variadas críticas que aspectos del sistema han
recibido de muchos otros papados.
Clubes y AFA analizados desde la dirigencia
La Señal Fútbol 18-09-2014 con Carlos Aira, José Luis Ponsico y como invitado, el ex presidente de Velez, Raúl Gamez.
Mas reflexiones sobre el acto de La Cámpora
Mesa de Periodistas 17-09-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Gustavo Ramirez
El enfoque de las cámaras
Lluvia suave, piñas, zonzos, y un rumbo. La Nación, 26, Berni y el Papa.
Por Gabriel Fernandez *
Que día gris. Mientras me voy despertando, tardón, tras la transmisión de anoche, intuyo que Floyd Mayweather y el Chino Maidana resultaron amigos, si es que se puede llamar así a un vínculo lejano y desigual. Lo cual no quiere decir que no se hayan pegado, mordido y empujado: la pelea estuvo buena. Y pienso que de acá a tres años, si el santafesino sigue entrenando a full, será campeón, tras el retiro del Mejor.
Un poco más ramplón resulta el recuerdo de los comentarios callejeros generados por el siempre irritante andar de La Cámpora. Se volvió a hablar del dinero de los Kirchner y hasta revivió la muerte –valga la ironía- opacada a cajón cerrado para no admitir que Néstor está vivo junto a Elvis, Yabrán y Michael Jackson en algún lugar; todos viviendo del dinero de los argentinos. Esas cosas.
Para ver serenamente y reflexionar
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Oscar Abudara Bini analizan la situación en Ucrania, los desvaríos de Barack Obama, la potencia de Rusia. Los BRICS. La OTAN. Bloques de poder internacional. UNASUR. El presente palestino y las perspectivas. Finanzas versus producción: el planteo argentino y su repercusión. Estado Islámico: la responsabilidad norteamericana. Siria. Libia. Religión y Política. La crisis llegó a Alemania.
Parte 2
Gabriel Fernández, Oscar Abudara Bini y el Sheij Abdul Karim Paz se refieren a la situación en Medio Oriente, al nuevo panorama internacional y van a fondo sobre las Torres Gemelas. Las características del atentado del 2001. La lectura militar y el análisis político. Las investigaciones y la información. Hollywood. La Defensa argentina: revelaciones. El vínculo con China.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Guadi Calvo y Oscar Abudara Bini analizan la situación en Ucrania, los desvaríos de Barack Obama, la potencia de Rusia. Los BRICS. La OTAN. Bloques de poder internacional. UNASUR. El presente palestino y las perspectivas. Finanzas versus producción: el planteo argentino y su repercusión. Estado Islámico: la responsabilidad norteamericana. Siria. Libia. Religión y Política. La crisis llegó a Alemania.
Gabriel Fernández, Oscar Abudara Bini y el Sheij Abdul Karim Paz se refieren a la situación en Medio Oriente, al nuevo panorama internacional y van a fondo sobre las Torres Gemelas. Las características del atentado del 2001. La lectura militar y el análisis político. Las investigaciones y la información. Hollywood. La Defensa argentina: revelaciones. El vínculo con China.
Torres gemelas
La importancia de una investigación periodística de fondo
Por Gabriel Fernández *
Hace un buen tiempo ya, Oscar Abudara Bini me pidió un par de horas, sugirió que me sentara y encendió un proyector. Pude ver entonces el documental elaborado en base a la investigación desplegada por el profesor James Fetzer en derredor de los atentados contra las Torres Gemelas en el año 2001.
Luego Oscar me contó su visión, muy documentada. Poco después conocí a Fetzer durante un encuentro realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego invité a Kurt Sonnenfeld, el fotógrafo, a la radio. Y más tarde pude dialogar, varias horas, con el capitán Héctor Tessey –héroe de Malvinas- quien con sensatez plausible brindó detalles esenciales articulados sobre su conocimiento de misiles y aviones.
¿Y si el atentado en Chile fue de la izquierda?
Editorial TV de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios
Sobre Cristina, el Papa, las migraciones y demás
Mesa de Periodistas 10-09-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Daniel Glancszpigel
¿Como fueron los finales de los gobiernos peronistas?
Editorial TV 06-09-2014 a cargo de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios
Estamos en el aire
Una producción de RGTV
Los compañeros que hacen Radio Grafica FM 89.3
En esta edición, el periodista Leonardo Martin
Conducción Gabriel Fernández.
Realización: Ayelen Magnin, Paz Bustamante, Eliana Cabezas, Mauro Hernan Cavallin.
Dirección Omar Zanarini.
Los compañeros que hacen Radio Grafica FM 89.3
En esta edición, el periodista Leonardo Martin
Conducción Gabriel Fernández.
Realización: Ayelen Magnin, Paz Bustamante, Eliana Cabezas, Mauro Hernan Cavallin.
Dirección Omar Zanarini.
Asi es Radio Grafica FM 89.3
Una realización de RGTV, con la dirección de Paz Bustamante y Sebastián Lingiardi
Sobre River, algo de acuerdo. Sobre Boca, nada.
La Señal Fútbol 03-09-2014 con Carlos Aira y José Luis Ponsico
El satélite de la década
Mesa de Periodistas 03-09-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Gustavo Ramirez
Panorama internacional: Buitres, Gaza, Ucrania y demás
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo analizan los Fondos Buitre. Griesa, Domingo Felipe Cavallo, Los liberales. Modelo productivo vs modelo rentístico. Francia y el ajuste fiscal. Europa y la crisis. Stiglitz y el "default griesa". Rusia. Ucrania. El general invierno.
Parte 2
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo analizan los logros del gobierno de Evo Morales en Bolivia. Los acuerdos entre palestinos e isrealíes: la victoria de la Resistencia en Gaza. Los datos militares y políticos. ¿Qué pasa en Israel? La incidencia del aparato sionista. El desprestigio internacional. Mc Cain y el riesgo de los mercenarios.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo analizan los Fondos Buitre. Griesa, Domingo Felipe Cavallo, Los liberales. Modelo productivo vs modelo rentístico. Francia y el ajuste fiscal. Europa y la crisis. Stiglitz y el "default griesa". Rusia. Ucrania. El general invierno.
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo analizan los logros del gobierno de Evo Morales en Bolivia. Los acuerdos entre palestinos e isrealíes: la victoria de la Resistencia en Gaza. Los datos militares y políticos. ¿Qué pasa en Israel? La incidencia del aparato sionista. El desprestigio internacional. Mc Cain y el riesgo de los mercenarios.
¿Conocés la situación de Formosa o solo te informás por Lanata?
Una charla a fondo de Gabriel Fernandez con el periodista formoseño Alejandro Crivisqui
Decime una Cosa 29-08-2014
Decime una Cosa 29-08-2014
Un repaso por la actualidad del fútbol argentino
La Señal Fútbol 27-08-2014 con Carlos Aira y Claudio Fortuna
Acerca de la relación entre Cristina y el movimiento obrero organizado
Mesa de Periodistas 27-08-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Gustavo Ramirez
Derechos civiles y homosexualidad en la nueva televisión argentina
Apuntes polémicos sobre un signo de los tiempos
Por Gabriel Fernández *
Desde La Señal Medios hemos promovido el ingreso al espacio web de Contenidos Digitales Abiertos (CDA) por dos razones bien sencillas: los productos elaborados son de calidad y su realización es netamente argentina y federal.
Junto a un destacado equipo de formadores hemos realizado un tenue aporte a la gran construcción de los Polos Digitales y a la Televisión Digital Argentina. Sin embargo, tras un buen período de recomendación vamos a realizar un puñado de apuntes críticos.
Si valoramos estas producciones que encarnan, entre otras áreas, a la nueva ficción argentina, ¿cuáles son las objeciones? Para sintetizar: una abrumadora mayoría o quizás la totalidad de las realizaciones presentan la dualidad homosexual – heterosexual con un maniqueísmo pleno.
Aunque debido a la complejidad de algunas tramas y la fineza de varias direcciones el aspecto binario quede relativizado, centenares de horas de televisión presentan a los personajes homosexuales como portadores de razón, sensibilidad, lealtad, valor, honradez, fidelidad, gallardía, dignidad, comprensión.
Papa Francisco. Los pasos recientes en Asia y las definiciones sobre Medio Oriente. La situación en la Franja de Gaza. La condena a la tortura.
Columna de Gabriel Fernandez, director de La Señal Medios, en Annur TV
El candidato del kirchnerismo, la situación actual y la perspectiva
Mesa de Periodistas 20-08-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Daniel Glancszpigel
Análisis internacional desde el sur
La Hora de los Pueblos
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Argentina y el 2015
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Nestor Gorojovsky
Parte 2
El Sionismo
Gabriel Fernandez, Nestor Gorojovsky y el Sheij Abdul Karim Paz
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
Argentina y el 2015
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Nestor Gorojovsky
Parte 2
El Sionismo
Gabriel Fernandez, Nestor Gorojovsky y el Sheij Abdul Karim Paz
Los cambios en la selección y la identidad del futbol argentino
La Señal Futbol 13-08-2014 con Carlos Aira, José Luis Ponsico y como invitado a la mesa, el ex árbitro Juan Carlos Biscay
Distintas miradas sobre la etapa que viene
Mesa de Periodistas 13-08-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman, Gustavo Ramirez y Ariel Weinman
La impunidad de Israel
La hora de los pueblos
Una producción de Annur TV y La Señal Medios
Parte 1
La impunidad de Israel / El tratamiento informativo / El panorama internacional
Gabriel Fernandez, Guadi Calvo y Lucas Molinari
Parte 2
Fondos Buitre / Gaza y la humanidad / Las perspectivas
Gabriel Fernandez, Sheij Abdul Karim Paz y Guadi Calvo
Horacio Gonzalez: “El nieto de Estela de Carlotto hizo respirar de otra manera a su país”
El Director de la Biblioteca Nacional fué entrevistado en Radio Gráfica por Gabriel Fernandez para La Señal y dió su parecer acerca de esta recuperación, la conciencia Argentina y el significado de la identidad.
Escuchá la entrevista completa aquí:
Son 114 los nietos que recuperaron su identidad. Todos ellos fueron robados en el marco del plan sistemático de sustracción de bebés llevado a cabo en la última dictadura cívico militar.
En esta ocasión, el joven que descubrió su identidad es nada menos que el nieto de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Hijo de Laura Carlotto, Guido ahora espera el momento indicado para encontrarse finalmente con su abuela, tras 36 años de búsqueda.
La opinión pública y la Presidenta. Buitres, Brics y 2015.
Mesa de Periodistas 06-08-2014 con Gabriel Fernandez, Hugo Presman y Gustavo Ramirez
Dos artículos de La Señal Medios sobre Julio Grondona para reflexionar y debatir con datos en la mano
Carlos Aira y Gabriel Fernandez contrastan con la óptica que muchos lectores han planteado en los últimos días y merecen ser leídos en profundidad.
Sabemos que no constituyen lo que aguardaban quienes ya definieron un juicio terminante sobre el hasta su muerte fuera titular de la AFA.
Pero así es nuestro equipo periodístico: ayudando a reflexionar, con otro punto de vista.
Especial Franja de Gaza a fondo
La Hora de los Pueblos 31-07-2014
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz, Oscar Abudara Bini
Parte 1
Las sensaciones. Las responsabilidades. El crimen de un pueblo. La situación internacional. Aspectos históricos. La geoepolítica. El gas. La virgen María y Jesucristo. El contrapunto en la Argentina. AMIA. Jorge Lanata. Autoatentados. La lógica imperial.
Parte 2
Las posiciones entre los judíos. La situación interna en el Ejército israelí. Sustantivos y Adjetivos. El crimen de un pueblo. Los efectos psicológicos de un ataque masivo sobre población civil. Quién ejerce la fuerza. La resistencia popular. Las soluciones. ¿Dos demonios? Pronunciamientos tibios. La esperanza.
Una coproducción de Annur TV y La Señal Medios
Gabriel Fernández, Sheij Abdul Karim Paz, Oscar Abudara Bini
Parte 1
Las sensaciones. Las responsabilidades. El crimen de un pueblo. La situación internacional. Aspectos históricos. La geoepolítica. El gas. La virgen María y Jesucristo. El contrapunto en la Argentina. AMIA. Jorge Lanata. Autoatentados. La lógica imperial.
Parte 2
Las posiciones entre los judíos. La situación interna en el Ejército israelí. Sustantivos y Adjetivos. El crimen de un pueblo. Los efectos psicológicos de un ataque masivo sobre población civil. Quién ejerce la fuerza. La resistencia popular. Las soluciones. ¿Dos demonios? Pronunciamientos tibios. La esperanza.
Jesús y María, una relación conflictiva
Gabriel Fernandez conversa con el teólogo Ruben Dri
Decime una cosa 30-07-2014
Decime una cosa 30-07-2014
Stella Calloni: “Esto es una masacre, quieren la extinción del pueblo palestino”
Stella Calloni, Periodista y Analista internacional, fue entrevistada en La Señal. En diálogo con Gabriel Fernandez.
Se refirió a la situación actual en Medio Oriente y la avanzada bélica de Israel sobre Palestina. Además habló acerca del avión malayo derribado en Ucrania.
Escuchá el audio completo de la entrevista en el siguiente link:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)